viernes, 30 de mayo de 2014

LEYENADAS DEL ECUANDOR

LEYENDAS DEL ECUADOR

CONCEPTO:
La palabra leyenda tiene sus orígenes en el latín. En el sentido más estricto de la palabra se la entiende como una sucesión de hechos ficticios relacionados a cuestiones tradicionales y maravillosas, con un toque de historia, arraigado a determinados pueblos o culturas. Por otro lado,  La misma también  hace referencia a “aquello que debe ser escuchado”.
Se cree que las leyendas cobraron gran importancia en la antigua Grecia, gracias a la mitología.  Ya a partir de estos relatos puede ser identificado ciertos rasgos religiosos  y se caracterizaban por sus desenlaces fatales.
Dentro del mundo literario las leyendas son concebidas como  narraciones ficticias, incluso muchas veces fantásticas, que inicialmente eran transmitidas oralmente de generación en generación. Las mismas son entendidas como el reflejo del folklore de determinados pueblos. Es por ello que muchas veces son manifestados ciertas aspiraciones o metas, miedos e incluso la propia ideología de dichas civilizaciones en relación al medio que habitan.
Dentro de estos relatos son incluidos ciertos datos históricos o lugares determinados. De hecho, se cree que muchos de los personajes mencionados dentro de las leyendas realmente existieron. Sin embargo se ha demostrado que por lo general estas reseñas no son fieles a la realidad. Esta característica se debe principalmente a la transmisión propia de estos relatos, como ya ha sido mencionada anteriormente, la oralidad. Esta transmisión permite la transformación de la misma, donde los emisores pueden agregar o quitar pasajes o detalles. Estas transformaciones pueden ser realizadas por descuidos o adrede, ya sea por cuestiones estéticas o  por intentar captar la atención del receptor. Cuando las leyendas comenzaron a ser escritas, perdieron esta capacidad de ser modificadas constantemente.
Otra de las características principales de estos relatos es la necesidad de dar una explicación, ya sea al origen de determinados nombres o narrar las vivencias de ciertos personajes históricos, que hayan sido importantes para dichos pueblos. Se considera que muchas veces también tienen como finalidad trasmitir una enseñanza.
Las leyendas suelen ser textos narrados de manera muy sencilla, por lo general en verso, aunque también pueden hallarse ciertos casos en prosa. Gracias a su simpleza, muchas veces en estos textos es fácil identificar las tres partes que lo componen: introducción, nudo y desenlace.  Generalmente comienzan con las palabras “Según la leyenda”.

VIDEO SOBRE EL CONCEPTO DE LEYENDA

 

Imgenes de las leyendas ecuatorianas

   


No hay comentarios:

Publicar un comentario